top of page
Buscar

Rayito de esperanza para la industria de las bodas en Puerto Rico

Foto del escritor: Yuzzie EsquilinYuzzie Esquilin


Por Yuzzie Esquilin

La industria de los eventos a nivel mundial esta paralizada a causa del COVID-19, eso para nadie es un secreto. Medios de comunicación de todo el mundo han ignorado el gran daño que el COVID-19 le ha hecho a la toda la industria de los eventos.

Este blog no viene a repetirte la triste historia que ya sabes, de eso haz tenido mucho por los pasados dos meses. Hoy venimos a celebrar la luz al final del túnel para la industria de las bodas.

Desde que la pandemia comenzó le dije a mi equipo de trabajo y a otros profesionales que los primeros eventos que se podrían comenzar a hacer serian las bodas, por ser los mas íntimos y por consecuencias los más fáciles de controlar. Las personas que asiste a una boda son los familiares y amigos de los homenajeados, estos suelen seguir instrucciones y ser más disciplinados que el publico que se da cita en un evento masivo.

¡El tiempo me esta dando la razón!


1er rayito de esperanza

El CDC ya saco unas guías para celebrar eventos de hasta 250 personas. Aunque esta guía no es una autorización para salir a hacer bodas, galas o cocteles, sí es nuestra primera luz de esperanza al final del túnel.

2do rayito de esperanza

El 26 de mayo la Compañía de Turismo de Puerto Rico le envió a los hoteles una guía actualizada para la implementación de la Orden Ejecutiva 2020-041. Entre las actualizaciones se encuentra el poder abrir las piscinas a un 25% de su capacidad y poder reabrir los restaurantes, aunque con ciertas limitaciones. La apertura de gimnasios, spas, casinos y eventos aun no están permitido, pero después de mas de 70 días sin señales positivas, este comienzo nos da buenas esperanzas.

3er rayito de esperanza

Como parte de la orden ejecutiva que entro en vigor el 26 de mayo, la Gobernadora de Puerto Rico autoriza a la iglesias a celebrar cultos/servicios. Esto claro esta tomando las medidas de distanciamiento social impuestas, limitando la duración de la reunión y haciendo reuniones de menor cantidad de personas. Esto les da esperanza a algunas novias y puede ser una buena señal de que pronto se permita la celebración de ceremonias en las iglesias.

4to rayito de esperanza

La Orden Ejecutiva también permite a los restaurantes a abrir sus salones a un 25% de su capacidad regular. Esto también con limitaciones y tomando las medidas requeridas que ya todos conocemos.

Iglesias, hoteles, restaurantes y la guía del CDC son sin duda una luz de esperanza al final del túnel, que hasta hace una semana, estaba totalmente oscuro. Otra ventaja para la industria es que parte de los suplidores, están ya autorizados para trabajar, como por ejemplo; las tiendas de trajes de novias, estilistas, maquillistas, etc. Pero aun falta mucho por recorrer, falta la autorización de parte de gobierno, falta ver que la curva de contagio no se eleve por la apertura de los comercios, hay que establecer guías y protocolos, y por supuesto ver que haya confianza entre suplidores y clientes para volver al “field”.

Ciertamente no estamos donde queremos, pero tampoco donde estábamos hace un mes. Veamos con esperanza el futuro y comencemos a preparar nuestros negocios para cuando nos autoricen a operar, podamos hacerlo de una manera segura y responsable para toda la comunidad que compone un evento.

280 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page