top of page
Buscar

¿Porque rechazan tus propuestas de auspicios?

Foto del escritor: Yuzzie EsquilinYuzzie Esquilin

Por Yuzzie Esquilin

Para que un evento se lleve acabo con éxito es importante que consigas auspiciadores de calidad. No solo para que puedas costear la producción, si no también para poder complementar las atracciones que ya tiene tu evento con lo que estos auspiciadores le puedan ofrecer al publico. Sin embrago la tarea de buscar auspiciadores puede volverse una pesadilla cuando comienzas a presentar tu propuesta y solo recibes un no por respuesta. Aunque la propuesta de auspicio no es la única razón por la que una marca o negocio puede decirte que no, la misma tiene gran parte de la responsabilidad.

Te comparto las principales razones por las cuales agencias, marcas y/o empresas rechazan una propuesta de auspicio.


1ro

Artes gráficos de poca calidad y errores ortográficos: Dicen que no hay una segunda oportunidad para dar una buena impresión. Antes de comenzar a enviar tu propuesta debes asegurarte de que los artes se vean profesionales y de calidad. Los mismos deben complementarse con la información escrita que tenga la propuesta y debe representar el concepto de tu evento. Cuídate también de los errores ortográficos, le pueden restar credibilidad a tu proyecto. El cuidado y detalle que pongas en tu propuesta es un indicativo para las marcas de lo que será tu evento.


2do

Falta de presupuesto: Esta es la excusa mas popular que utilizan las marcas o negocios para rechazar una propuesta de auspicio. En mi opinión, más del 60% de las veces no es cierto y solo denota la falta de interés en el evento, pero también tengo que aceptar que hay ocasiones en las cuales es cierto. Por esto es importante que evalúes los costos de tus paquetes de auspicios para que los mismos sean accesibles para tu mercado. Considera fijar un costo para las marcas y un costo para los pequeños comerciantes que pueden estar interesados en invertir en tu evento. Abre tu mente a la negociación y usa la creatividad para poder conquistar a ese cliente que le interesa tu evento pero no cuenta con el presupuesto. Recuerda que una vez participe exitosamente de tu evento buscara seguir todos los años, e incluso, expandir su participación.




3ro

No llego a tiempo: Puedes tener un buen concepto y una propuesta de impacto, pero si no llega a tiempo a las menos correctas encontraras un no como respuesta. Por tal razón si tienes un evento nuevo en la industria debes comenzar tu proceso de venta de un año a año y medio antes.


4to

No se adapta a la marca: Cada propuesta de auspicio debe ofrecer datos demográficos. Esto es una pequeña descripción del mercado actual y del publico al que apela. Estos datos ayudan a la marca o al negocio a saber si este evento es bueno para ellos o no. Pero más allá de esto, hoy en día las marcas no quieren ir a un evento a regalar muestras y a repartir flyers, las marcas quieren que el publico se lleve una experiencia de interacción con la marca. Es por esto que debemos de salir de los paquetes de auspicios tradicionales y comenzar a diseñar paquetes creativos que genere interés en la marca y que se adapte a las necesidades de la misma o a la campaña que en esos momentos están llevando acabo.

Toma nota y minimiza tus posibilidades de un no para tu propuesta de auspicio.

67 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page