![](https://static.wixstatic.com/media/b93da2_9388736a6532434b8fdc32d07baf254d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_576,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b93da2_9388736a6532434b8fdc32d07baf254d~mv2.png)
Por Yuzzie Esquilin
El Covid-19 trajo a la moda un concepto que ya se había explorado anteriormente, pero ahora tiene nombre, Las Mini Bodas. Estas son bodas pequeñas cuya cantidad de invitados van de 10 a 50 personas. Estas bodas a simple vista pudieran ser una alternativa para realizarse durante la emergencia que vivimos por el COVID-19. Muchas planificadoras de bodas, “venues” y suplidores de bodas en general las han presentado a los novios como una idea para llevar a cabo sus celebraciones.
La pregunta del millón es ¿Son seguras las mini bodas? La respuesta real y clara a esta pregunta es, NO y las razones te las explico en detalles para que puedas crear tu propio juicio. Lo primero que debes saber es que el contagió del coronavirus se da de dos formas. Según el CDC la primera y la más común es de persona a personas. Una persona infectada esparce gotitas respiratorias al toser, estornudar o incluso hasta al hablar a una distancia aproximada de hasta 6 pies alrededor. El contagio se da cuando estas gotitas infectadas terminan en la boca, nariz o al ser inaladas por personas sanas. La segunda forma de contagiarse del virus es atreves de superficies contaminadas. Las gotas respiratorias que esparce una persona infectada con el COVID-19 pueden caer en superficies. Si una persona sana toca esta superficie y luego se lleva la mano a la boca, nariz u ojos podría resultar contagiada. El virus puede durar vivo en una superficie por horas y hasta días dependiendo de su material. Es por esto que las autoridades fomentan el uso de mascarilla, distanciamiento social, no tocarse la cara, lavarse las manos constantemente y desinfectar superficies de alto tráfico.
Después de leer la explicación anterior nos damos cuenta que el contagio puede darse hasta en una casa donde solo vivan dos personas y una de las dos este infectada. Lo que quiere decir es el hecho de que haya pocos invitados no significa que no se vaya a dar un contagio o sea seguro. Las probabilidades son menos, pero siguen estando presentes. En Puerto Rico se dio un caso de un brote en un cumpleaños y en una fiesta de 15 donde solo había 10 personas. En Estados Unidos se dio un brote en una reunión familiar de 25 personas. Dos personas terminaron en intensivo y uno de los integrantes de la familia falleció.Lo que tienen en común estos tres casos es que los participantes no practicaron medidas de distanciamiento social y no usaron mascarilla. Esto sin duda provocó el brote.
![](https://static.wixstatic.com/media/b93da2_5e7e853c46c340c68152c9c6c4b8cce0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b93da2_5e7e853c46c340c68152c9c6c4b8cce0~mv2.jpg)
Que invites pocas personas a tu boda es solo la primera de varias medidas que debes de tomar para minimizar el riesgo de contagio. Implementar solo esta medida sería insensato e irresponsable de tu parte o de parte de tu planificadora.
Así que aquí de comparto medidas adicionales que puedes implementar para minimizar el riesgo de contagio el día más importante de tu vida;
Fomenta y mantén el distanciamiento social: en la ceremonia puedes acomodar las sillas por grupo o núcleo familiar y colgarle un letrero con su nombre para que cada uno sepa dónde va a sentarse. En la recepción puedes crear mesas solo para el núcleo familiar, así sea solo para dos personas. En este caso puedes elegir una mesa de coctel y no una mesa grande.
Uso de mascarilla: el uso de la mascarilla debe ser obligatorio para todos los invitados.
Cernimiento días antes de la boda y antes de entrar a la ceremonia: es importante que tu o tu coordinadora conozco el estado de salud de cada uno de los invitados previo a la celebración. Debes evitar recibir personas que tengan fiebre o presenten cualquier síntoma de gripe, catarro y/o COVID-19. También debes de evitar recibir personas que han estado fuera del país o región en los pasados 14 días y/o que han estado con en contacto con un positivo o posible positivo.
Coloca rotulación que le recuerde a los invitados el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos sobre todo antes de comer.
Esta son solo 4 de las decenas de medidas que puedes implementar en tu celebración para luchar contra la propagación del COVID-19. Recuerda que estas son solo medidas de prevención y que no existe un método que te garantice que no te vas a contagiar. Por eso te invito a implementar todas las medidas que te hagan sentir segura y en confianza en este día tan especial. Si piensas que este estilo de boda no es para ti te recomiendo que busques una fecha para finales del 2021 o entrado el 2022. Los expertos predicen que para estas fechas la pandemia este erradicada.
コメント