![](https://static.wixstatic.com/media/b93da2_7678c7620b154488ac0c896a61abb885~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_543,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b93da2_7678c7620b154488ac0c896a61abb885~mv2.jpg)
Por; Yuzzie Esquilin
La Gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, anuncio ayer la nueva fase de reapertura del país luego del COVID-19. Entre las restricciones que se han levantado esta la celebración de eventos especiales. Según lee la orden ejecutiva OE-2020-044, a partir del 16 de junio de 2020 se permiten hacer eventos al aire libre como conciertos, graduaciones, proyecciones de películas, etc. A partir de 1 de julio de 2020 se permitirán los eventos “in doors” cumpliendo con protocolos específicos. Son pocas las jurisdicciones en Estados Unidos que han autorizado las aglomeraciones de personas. Estados como Ohio, Missouri y Dakota del Sur han levantado las ordenes que prohibían eventos. La gran mayoría de los estados de la nación solo están permitiendo aglomeraciones de entre 10 a 250 personas.
Después del anuncio de la gobernadora muchos me han escrito para preguntarme si pueden hacer sus eventos en los próximos meses. Esta pregunta no tiene una respuesta colectiva. Cada evento tiene público y necesidades diferentes, por lo tanto, debes evaluar una serie de aspectos antes de tomar la decisión de hacer tu evento.
![](https://static.wixstatic.com/media/b93da2_5c6452c2ac5a482d9f35af63c5a77ace~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/b93da2_5c6452c2ac5a482d9f35af63c5a77ace~mv2.jpg)
Los aspectos que van más allá del permiso del gobierno son;
¿Estás dispuesto a sacrificar la capacidad de tu evento? Desde un principio debes de saber que para mantener las reglas de distanciamiento social la cantidad de público que recibas debe ser mucho menor a la capacidad original del “venue”.
¿Hay ambiente en tu público para asistir? Debes de tomar en consideración el tipo de público que recibe tu evento. Hay personas que son más conservadoras que otras y preferirán mantenerse en sus hogares. También hay personas que corren más riesgos si se contagian, como las mujeres embarazadas, personas de 65 años en adelante, pacientes con el sistema inmunológico comprometido, niños, etc. Hacer eventos dirigidos hacia estos segmentos de mercado, sería irresponsable.
¿Los auspiciadores están dispuestos? Las grandes marcas que auspician los eventos están teniendo mucho cuidado al exponer a su personal. Las empresas medianas que también participan en eventos han estado sin operar por un tiempo y podrán no tener presupuesto para participar en un evento. Lo más recomendable es que hagas una pequeña investigación o encuestas entre tus auspiciadores recurrentes para ver si están dispuestos a participar en tu evento.
¿Estás dispuesto a sacrificar tus ganancias momentáneamente? Tenemos ante nosotros una nueva realidad y hay que adaptar nuestros modelos de negocios a ellas. Por el momento, producir será más costoso por los materiales de protección personal, suplidores adicionales, etc. Tampoco podemos vender la capacidad completa que un “venue” acoge, así que entre más gastos y menos ingresos, puede ser que producir eventos no sea tan costo efectivo.
Fuimos los primeros en cerrar y somos los últimos en abrir, pero lo importante es comenzar. La industria ha dado un paso hacia delante, pero aún queda mucho camino por recorrer. Esta de ti si quieres ver el vaso medio lleno o medio vacío.
Komentarze