top of page
Buscar

Actualización: Industria de los eventos ante el COVID-19

Foto del escritor: Yuzzie EsquilinYuzzie Esquilin

Por Yuzzie Esquilin

El coronavirus nos trajo a una nueva realidad que cambia día a día y que varia de estado en estado y de país en país. En Estados Unidos hay estados que no están permitiendo reuniones de maás de 10 personas. Pero también hay estados como Ohio, Misurri y ahora en Puerto Rico que no tiene restricciones en la cantidad de personas que asisten a un evento siempre y cuando sigan las recomendaciones del CDC. La industria en general sigue paralizada y mientras mas tiempo pasa se pierden empleos, cierran compañías, empresas se acogen a la ley de quiebra y se acumulan las perdidas. Ejemplo de esto es la decisión de Broadway y Cirque Du Soleil en NY de no operar hasta 2021 y en el caso del famoso circo tuvieron que acogerse a la ley de quiebras.

En Puerto Rico la gobernadora dio autorización a realizar eventos al aire libre desde el pasado el 16 de junio y eventos dentro de recintos desde el 1 de julio. Como era de esperarse los productores no salieron a producir en masa. Han sido muy conservadores, pero presentando alternativas creativas para mantener la industria en movimiento.

El productor de espectáculos Tony Mojena convirtió el estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón en un “venue” listo para la renta con todas las medidas necesarias y con todo el servicio incluido. Le dijo a la prensa que estará disponible para otros productores y que se encuentra planificando eventos para realizar allí.

El Productor Paco López anuncio que celebrara el primer concierto estilo “drive in” el 4 de julio en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn en San Juan. El concierto tendrá como atracción principal a Pedro Capo y cuenta con el auspicio de una compañía de telefonía móvil.

Por otro lado el Coliseo de Puerto Rico anuncio que su primer concierto será con el grupo Los Rabanes el 1ro de agosto. El gerente de la localidad, administrada por ASM Global, comunico a la prensa que contaran con medidas para respetar el distanciamiento social y evitar contagios.

Mientras el Coca Cola Music Hall ha tenido en su tarima conciertos virtuales. El próximo será con Kany García el 11 de julio. Este nuevo “venue” estaba listo para abrir el mismo fin de semana que comenzó el “lockdown’’ en Puerto Rico, así que aun no han podido tener una apertura oficial.

En cuento los Centros de Bellas Artes algunos han sido utilizados para hacer grabaciones de presentaciones y conciertos, pero sin publico. El Centro de Convenciones de Puerto Rico esta siendo ocupado por el Departamento del Trabajo y por Caribbean Produce quienes preparan cajas de alimentos para regalar entre la comunidad.

123 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page